Exportaciones de carne de cerdo crecieron 9,2% en septiembre

Las exportaciones brasileñas de carne de cerdo (considerando todos los productos, incluidos los frescos y procesados) ascendieron a 112,2 mil toneladas en septiembre, informa la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA). La cifra es un 9,2% superior a la registrada en el mismo período de 2022, con 102,7 mil toneladas.

En términos de ingresos, las exportaciones del sector alcanzaron $244,7 millones, 0,2% superior a lo registrado en septiembre de 2022, con $244,3 millones.

En lo que va del año (enero a septiembre), las exportaciones de carne de cerdo ascendieron a 920,1 mil toneladas, cifra 11,4% superior a la registrada en el mismo período de 2022, con 825,6 mil toneladas. En cuanto a los ingresos, el aumento alcanza el 16,7%, con 2.160 millones de dólares en 2023, frente a 1.851 millones de dólares en los nueve primeros meses de 2022.

Entre los principales destinos de las exportaciones entre enero y septiembre, China sigue a la cabeza, con 311,1 mil toneladas (-2,1% respecto al mismo período de 2022). Seguido de Hong Kong, con 91,2 mil toneladas (+22,6%), Filipinas, con 90,8 mil toneladas (+33,3%), Chile, con 63,1 mil toneladas (+58,7%) y Singapur, con 49,4 mil toneladas (+10,9%). ). ).

“Vemos un fuerte aumento en las importaciones de mercados distintos de China y Hong Kong, que involucran, en particular, a países de Asia y América. Uno de los destaques es México, que ya en septiembre está entre los 10 mayores importadores de carne de cerdo en Brasil, con más de 5 mil toneladas importadas en el mes”, evalúa el presidente de la ABPA, Ricardo Santin.

Santa Catarina sigue siendo el principal exportador de carne de cerdo de Brasil, con 495,5 mil toneladas enviadas entre enero y septiembre, cifra un 10,9% superior a la registrada en el mismo período de 2022. Le sigue Rio Grande do Sul, con 213,7 mil toneladas (+11,9%) . ), Paraná, con 17,2 mil toneladas (6,45%), Mato Grosso, con 21,1 mil toneladas (+36%) y Mato Grosso do Sul, con 19,6 mil toneladas (+31,4%).

“Además de México, las ventas de carne de cerdo han ganado nuevos destinos, lo que ya indica buenos volúmenes enviados este año. Es el caso de Canadá, que mes a mes incrementó sus compras, así como República Dominicana, que registró este mes su primer importación de carne de cerdo de Brasil”, analiza el director de mercados de la ABPA, Luís Rua.

Alejandra Camero

"Fanático de Internet. Orgulloso experto en redes sociales. Experto en viajes. Aficionado a la cerveza. Académico de la televisión. Introvertido incurable".

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *