Los 48 países miembros del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con sede en Washington DC, elegirán este domingo 20 a un nuevo presidente. Cinco países – Brasil, Argentina, México, Chile y Trinidad y Tobago – disputar la vacante, en una elección marcada por diferencias políticas y que se adelantó tras un escándalo ético que involucró a la ex dirigencia. El futuro presidente del BID tomará posesión ahora y permanecerá por un período de cinco años.
En la carrera por la vacante, es el ex presidente del Banco Central (BC) Ilan Goldfajn, designado por el gobierno de Jair Bolsonaro (PL). Ha sido objeto de críticas debido a la oposición de un ala del PT tras la victoria del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva (PT) en las elecciones presidenciales.
Brasil nunca había ocupado la presidencia del BID, y se entendía que ahora sería el turno del país para asumir el cargo. Sin embargo, su campaña se vio obstaculizada por los intentos de los miembros del PT de posponer las elecciones a la institución y ganar tiempo para nominar un nuevo nombre, con un perfil más alineado con el partido. El BID ignoró la medida y siguió adelante con la elección. El reglamento de la institución no prevé la postergación de las elecciones. Se requiere, sin embargo, un quórum mínimo para elegir un presidente.
A pesar de las acciones de los PT, el actual gobierno sigue con “altas expectativas” de elegir mañana a Ilan, según fuentes que siguen el proceso en Washington y Brasil. Tras bambalinas, algunos países miembros de la Candidatura ya han señalado su apoyo a la candidatura del ex Banco Central.
Ilan, de 56 años, fue presidente del BC durante el gobierno de Michel Temer (MDB), entre 2016 y 2019. Anteriormente, ya se había desempeñado como director de política económica de la institución. También dirigió el departamento de economía de Itaú Unibanco, el banco más grande de América Latina, y más recientemente ocupó el cargo de director del Fondo Monetario Internacional (FMI) para el Hemisferio Occidental, del que salió para postularse a la presidencia del BID. .
Competencia en el BID
El principal competidor del brasileño es el economista y vicegobernador del Banco Central de México (Banxico), Gerardo Esquivel Hernández. Incluso fue cuestionado por el ministro de Economía, Paulo Guedes, quien indicó el nombre de Ilan, durante un año sabático en el cargo, el pasado sábado 12.
En ese momento, Guedes supuestamente cuestionó al candidato sobre qué rumbo tomaría su gestión, por ejemplo, en el caso de la reconfiguración de las cadenas de suministro, si el mexicano traería semiconductores a América Latina o para el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Estados Unidos. Canadá (USMCA (anteriormente NAFTA).
Además de México, Argentina nominó a la economista y secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, Chile nominó al exministro de Hacienda Nicolás Eyzaguirre Guzmán, mientras que Trinidad y Tobago apoya el nombre de Gerard Johnson.
La información proviene del periódico. El Estado de São Paulo.
Relacionado
“Analista. Gamer. Explorador amistoso. Amante de la televisión incurable. Aficionado a Twitter. Erudito de las redes sociales. Geek aficionado a la web. Orgulloso gurú de los zombis”.