Las autoridades han elevado el nivel de alerta a “fase 3 amarilla”
- Autor, Inteligente
- rollo, BBC mundo de noticias
Volcán Popocatepetl en México está en erupción.
El domingo (21/05) las autoridades mexicanas elevaron el nivel de alerta por el volcán, ubicado a unos 70 kilómetros de la Ciudad de México, que ha pasado de “fase 2 amarilla” a “fase 3 amarilla”.
El color amarillo de la llamada ‘Señal de Alerta Volcánica’ significa ‘manténgase alerta y prepárese para un posible retroceso’ – y la Fase 3 se establece cuando hay actividad considerada media a alta.
Está un nivel por debajo de la alerta roja, lo que implica riesgo de muerte. En este caso, “usted y su familia deben estar listos para jubilarse”.
Este volcán es considerado uno de los más peligrosos del mundo debido a la cantidad de personas que viven cerca.
Popocatépetl significa “montaña humeante” en náhuatl
La erupción del volcán provocó la cancelación de vuelos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México desde el sábado
El Popocatépetl es conocido popularmente como ‘Don Goyo’
Popocatépetl, que significa “montaña humeante” en lengua náhuatl, se ubica entre los estados mexicanos de Puebla y Morelos.
Conocido popularmente como “Don Goyo”, es considerado uno de los volcanes más peligrosos del mundo porque en un radio de 100 kilómetros viven alrededor de 25 millones de personas.
El pueblo de Xalitzintla, al pie del volcán Popocatépetl
La Secretaría de la Defensa Nacional ha movilizado a 7.275 militares para hacer frente a un posible retiro masivo en caso de ser necesario, dijo este lunes el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. También determinó nueve salidas.
“Según los expertos, todavía es una señal amarilla de fase 3. Lo saben bien, porque nacieron allí. Ya conocen el comportamiento del volcán”, dijo López Obrador.
“Algunos dicen que cuando hay erupciones es más tranquilizador que cuando están en silencio. De todas formas, hay vigilancia las 24 horas del comportamiento del volcán”, agregó.
Una niebla blanca de ceniza ha invadido las calles de Puebla
Trabajadores de limpieza tuvieron que barrer ceniza volcánica de calles de Puebla
Algunos vecinos han recurrido al uso de mascarillas para evitar problemas respiratorios
El Centro Nacional para la Prevención de Desastres dijo el lunes que “cinco humos acompañados de vapor de agua, gases volcánicos y cenizas” fueron detectados en las últimas 24 horas.
“Además, se registraron 1.389 minutos de sacudidas y dos explosiones”, agregó.
También pidió “que nadie se acerque al volcán y sobre todo al cráter, por el riesgo de que caigan fragmentos balísticos”.
El Aeropuerto Internacional Benito Juárez, en la Ciudad de México, anunció la suspensión de alrededor de 1.200 vuelos durante el fin de semana debido a la ceniza.
El volcán golpeó ciudades como Puebla, ubicada a 130 kilómetros al sureste de la Ciudad de México, donde nubes de ceniza llenaron el aire y las calles.
Ceniza volcánica cubrió la ciudad de Puebla
Además de las máscaras, algunas personas usaron sombrillas para protegerse de las cenizas volcánicas.
“Fanático de Internet. Orgulloso experto en redes sociales. Experto en viajes. Aficionado a la cerveza. Académico de la televisión. Introvertido incurable”.