Con nuevos planes para incursiones al exterior, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva ha sido invitado por activistas del partido y líderes regionales a dar más espacio a los viajes nacionales en su precampaña en el Palacio Planalto.
En las últimas semanas, parlamentarios del PT y líderes de movimientos sociales se han sumado a la dirección nacional del partido que han protestado que el expresidente cumplirá mayores compromisos en el país, especialmente en un intento por fortalecer las plataformas regionales.
Según los informes realizados a CNN Brasil, Lula respondió que hará más agendas internas, pero destaca que quiere aprovechar este momento para viajar al exterior, dado que, durante la campaña electoral, tendrá tiempo para viajar por el país.
La idea es que el próximo compromiso externo del PT sea un viaje a México, donde pretende reunirse con el presidente Manuel López Obrador. El año pasado, el mexicano invitó a Lula a visitar el país.
Con la rentabilidad de Auxílio Brasil comenzando a pagarse este mes, los diputados del PT defendieron que Lula debería viajar principalmente al norte y noreste para criticar la desaparición de Bolsa Família, un esfuerzo por neutralizar los efectos del nuevo beneficio en la popularidad del presidente Jair Bolsonaro.
La última encuesta Quaest / Genial, realizada a principios de diciembre, mostró que el actual presidente ha logrado frenar el aumento del rechazo por parte del electorado más pobre, lo que, a juicio de los funcionarios del gobierno, es un reflejo de la discusión sobre la nueva política social. beneficio de R $ 400.
Ver los posibles candidatos a la Presidencia de la República en 2022
-
1 desde 12
Jair Bolsonaro, actual presidente de la República, se incorporó al Partido Liberal (PL) el 30 de noviembre de 2021. Ver otros posibles candidatos presidenciales en 2022
Crédito: Alan Santos / PR -
2 desde 12
Luiz Inácio Lula da Silva, ex presidente, gobernó el país entre 2003 y 2010 y se espera que se postule para el PT.
Crédito: ESTADÃO CONTENT -
3 desde 12
Ciro Gomes, exgobernador de Ceará y exministro de Hacienda e Integración Nacional, probable candidato a la presidencia del PDT
Crédito: LUCAS MARTINS / PHOTOPRESS / ESTADÃO CONTENT -
4 desde 12
Sergio Moro, ex juez federal y exministro de Justicia y Seguridad Pública, puede postularse a Podemos, partido al que se afilió
Crédito: Marcos Corrêa / PR -
5 desde 12
João Doria, gobernador de São Paulo, ganó las bancadas del PSDB para la definición de precandidato y se postulará para el partido en 2022
Créditos: FÁTIMA MEIRA / FUTURA PRESS / ESTADÃO CONTENIDO -
6 desde 12
Rodrigo Pacheco cumple su primer mandato como senador por Minas, es presidente del Senado, acaba de pasar de DEM a PSD y puede entrar a la carrera por Planalto.
Crédito: Waldemir Barreto / Agencia del Senado -
7 desde 12
El exministro de Salud Luiz Henrique Mandetta dijo que su nombre permanece a disposición de União Brasil para postularse a la presidencia de la República.
Crédito: José Dias / PR -
8 desde 12
Alessandro Vieira cumple su primer mandato como senador por Sergipe y podría postularse para presidente a través de la ciudadanía.
Crédito: Jefferson Rudy / Agencia del Senado -
9 desde 12
Simone Tebet completa su primer mandato como senadora por Mato Grosso do Sul y fue anunciada como precandidata del MDB en Planalto el 8 de diciembre de 2021
Crédito: Jefferson Rudy / Agencia del Senado -
10 desde 12
José Luiz Datena, anunció su migración de PSL a PSD
Crédito: ANDRE LESSA / ESTADÃO CONTENT -
11 desde 12
Cabo Daciolo, precandidato de Brasil 35, a la Presidencia de la República
Crédito: Alex Ferreira / Cámara de Diputados -
12 desde 12
Felipe d’Avila, precandidato del Partido Novo, a la Presidencia de la República
Créditos: DIDA SAMPAIO / ESTADÃO CONTENT
“Hipster-friendly writer. TV enthusiast. Organizer. General entrepreneur. Internet pioneer.”