Puerto de Itaja tendrá nueva línea de contenedores

El Puerto de Itajaí contará con una nueva línea de contenedores a partir de febrero. APM Terminals, la empresa que arrienda los atracaderos 1 y 2, anunció este viernes (27) la llegada del armador panameño CTM. El primer atraque debe ser el barco Theodor y ya está programado para el 10 de febrero. El servicio marca el regreso de las líneas de contenedores a Itajaí, después de cerca de un mes sin este tipo de operaciones.

“La llegada de esta nueva línea marca el inicio de la recuperación del manejo de contenedores en el puerto de Itajaí. Lamentablemente, a fines del año pasado, el Gobierno Federal no completó la subasta prevista para definir el nuevo operador portuario para las próximas décadas, provocando toda esta inestabilidad. Por nuestra parte, la administración municipal junto con APM Terminals, seguiremos trabajando fuerte para que más líneas lleguen rápidamente a nuestro puerto y ya tenemos buenas perspectivas para los próximos meses”, subraya el alcalde de Itajaí, Volnei Morastoni.

La ruta de la línea operada por CTM incluye atraques en tres puertos brasileños y también en Montevideo, Uruguay, Cartagena, Colombia, Santiago de Cuba y Mariel, Cuba.Además, el operador ofrecerá un servicio feeder en República Dominicana, Panamá y México. Entre las cargas a manipular se encuentran productos alimenticios y cargas refrigeradas.

El superintendente del puerto de Itajaí, Fábio da Veiga, garantiza que esta es la primera línea de otras que volverán a la terminal en los próximos meses. La expectativa es mover más de 10.000 contenedores al mes a partir de marzo, retomando la plena operación del Puerto.

“Esta primera línea anunciada por APM Terminals es acogida con gran alegría por la comunidad portuaria y demuestra que en cuanto logremos superar las inseguridades jurídicas provocadas por el proceso de privatización, Itajaí volvería a ser un gran atractivo para los armadores”, apunta Veiga. afuera.

El director superintendente de APM Terminals, Aristides Russi Junior, también destaca la importancia de esta recuperación para los negocios de la región: “Hemos trabajado muy duro para reconstruir la cartera de servicios y la primera línea representa una cifra importante para todos nosotros. Además, buscamos diferentes alternativas para mover toda la cadena logística y darle oportunidades al trabajador portuario para que también actúe”, dice.

Además del servicio anunciado, en 2023 APMT ya operó dos buques graneleros y un buque automóvil en el Puerto de Itajaí. Se espera que otro buque roll-on roll-off llegue a fines de enero.


Dos barcos operan en Oporto este viernes

Al mismo tiempo que el puerto de Itajaí recupera la plenitud de sus operaciones, también recibe otras cargas. Este viernes (27), por ejemplo, dos barcos que transportan bobinas de celulosa y alambre de acero están operando en la terminal.

Se espera que el buque Cosco Shipping Xin Wang transporte 9.200 toneladas de carga de pulpa. Con bandera de Hong Kong, el barco mide 201,80 metros de largo y 32,26 metros de ancho y se espera que zarpe este fin de semana hacia el puerto de Santos (SP).

Esta es la primera operación del año en esta modalidad. En total, ya se han manipulado 147.166 mil toneladas de celulosa desde el primer atraque en 2022.

El segundo buque que opera en la terminal este viernes es el Agia Sofia, con bandera de las Islas Marshall, de 169,37 metros de eslora y 27,2 metros de manga. El buque opera con bobinas de alambre de acero y se espera que maneje un total de 26.579 toneladas.

Reinaldo Tobar

"Hipster-friendly writer. TV enthusiast. Organizer. General entrepreneur. Internet pioneer."

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *