México y Chile quieren “recuperar peso en América Latina” – Jornal Económico

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, se reunió este jueves en Santiago de Chile con el presidente electo de Chile, Gabriel Boric, para señalar que ambos quieren “que la voz de América Latina recupere peso internacionalmente”.

“Cuanto más cerca estemos, cuanto más grandes sean los países latinoamericanos, mejor lo haremos, como lo demuestra lo lejos que hemos logrado avanzar en la lucha contra la pandemia”, dijo Ebrard en la entrada al centro de operaciones de la próxima chilena. jefe de Estado, dijo “La Moneda Pequeña” (referencia al Palacio La Moneda, sede de la Presidencia de la República).

El ministro mexicano confirmó su presencia en la toma de posesión del izquierdista Boric, el pasado 11 de marzo, e indicó que lo invitó a visitar México y reunirse con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“Estamos emocionados y llenos de esperanza por el programa y lo que representa el nuevo gobierno”, dijo Ebrard, quien también aseguró que la relación entre los dos ejecutivos será “cálida y cercana” y que trabajarán juntos para que sus respectivos “ la gente vive mejor en los próximos años”.

Boric, el presidente más joven y más votado en la historia de Chile, anunció a fines de diciembre que las relaciones internacionales serían “extremadamente importantes” en su gobierno y que le daría “prioridad a la Alianza del Pacífico”, un bloque comercial regional integrado por Chile, Colombia , México y Perú.

Férreo crítico del modelo neoliberal instaurado durante la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990), el exdirigente estudiantil promete una profunda agenda de cambios para incrementar el protagonismo del Estado hacia un modelo de bienestar similar al europeo, con un Énfasis ecológico, feminista y regionalista.

Todavía diputado por la sureña provincia de Magallanes, Boric fue uno de los principales impulsores del proceso constituyente en curso, concebido como una salida institucional a la contienda popular de 2019, y también deberá orientar la aplicación de las normas de la nueva Constitución, si se aprueba por referéndum.

Alejandra Camero

"Fanático de Internet. Orgulloso experto en redes sociales. Experto en viajes. Aficionado a la cerveza. Académico de la televisión. Introvertido incurable".

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *