México alerta sobre llegada de más de 5.000 migrantes a frontera esta Navidad

Niños y ancianos forman parte de las caravanas que llegan a México para buscar asilo en la frontera de Estados Unidos.

La policía mexicana y las autoridades migratorias se preparan para la llegada de al menos 5.000 inmigrantes por día una vez que se levanten las restricciones del “Título 42”. La situación podría salirse de control en la zona para Navidad.

Desde Temática – De acuerdo con el juez del condado de El Paso, México, Ricardo Samaniego, una ola masiva de nuevos inmigrantes debe ocurrir a partir del miércoles (21) -que se extenderá hasta Navidad-, en la frontera con EE.UU., cuando el “Título 42 “Disposición de salud pública que permite la solicitud de asilo. A lo largo de la frontera sur, la policía y los funcionarios de inmigración se preparan para la llegada de al menos 5.000 migrantes por día una vez que se levanten las restricciones. Será necesario proporcionar alojamiento de emergencia, alimentos y otros servicios básicos.

La preocupación es que los ingresos están fuera de control en el área, agotando los recursos y atrayendo la atención de la policía, en lugar de proteger las calles de El Paso. El alcalde Oscar Leeser emitió una declaración de emergencia en todo el estado para acceder a recursos adicionales a nivel estatal y local para instalaciones de refugio y otra asistencia urgente.



______continúa después del comercial_______



seguro

Del lado mexicano de la frontera internacional, montones de ropa, zapatos y mochilas usadas ya comienzan a invadir las orillas del Río Grande, por donde los migrantes irregulares cruzan a territorio estadounidense.

En el lado norteamericano, en cambio, junto a un pequeño portón custodiado por varios vehículos de la Patrulla Fronteriza, se forma una fila de personas que esperan que los agentes federales vengan a recogerlos. Son inmigrantes en espera de asistencia, es decir, de tener apoyo para recibir asilo.

El juez Ricardo Samaniego dijo que la región, hogar de uno de los cruces fronterizos más concurridos del país, coordinó los esfuerzos de recepción y reubicación con organizaciones no gubernamentales y otras ciudades. También pidió a los gobiernos estatal y federal que envíen ayuda humanitaria mientras se prepara para un aumento masivo de nuevos inmigrantes.

Samaniego recordó que en la región se desarrolla desde marzo de 2020 un gran operativo para evitar que más de 2,5 millones de inmigrantes crucen la frontera.

Un grupo de unos 300 migrantes se dirige hacia una zona cercana a la frontera entre México y Guatemala. Afirma haber llegado a la frontera norte el 21 de diciembre: una caravana integrada por venezolanos que cruzó la frontera sur de México hacia la frontera con Estados Unidos.

Efectos del “Título 42”

Creado durante la administración del entonces presidente Donald Trump, el “Título 42” permite la expulsión de inmigrantes de EE.UU. sin otorgarles oportunidades de asilo, hoy despierta polémica entre quienes defienden el control de la frontera y quienes están convencidos de que daña injustamente los que no tienen documentos.

Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, más de 2,76 millones de personas han intentado ingresar ilegalmente a los Estados Unidos, el número más alto registrado.

____________________publicidad___________________


seguro

anunciar

Tercero Antunez

"Jugador. Organizador. Devoto ninja de la cerveza. Experto certificado en las redes sociales. Introvertido. Explorador".

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *