Lula anuncia PAC con inversiones de R$ 1,7 billones

MTur/Roberto Castro y Livia Nascimento

Con inversiones de R$ 1,7 billones y la creación de 4 millones de puestos de trabajo, se lanza la nueva PAC

El ministro de Turismo, Celso Sabino, participó el viernes pasado del lanzamiento del nuevo Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC), anunciado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva (11). O nueva PAC prevé inversiones del orden de R$ 1,7 billones y la creación de aproximadamente 4 millones de puestos de trabajo en todo el país.

Entre los ejes de inversión se destaca el área de “Transporte eficiente y sustentable”, que incluye aportes para nuevos aeropuertos, carreteras, puertos, vías férreas e hidrovías en las 27 Unidades de la Federación. Uno de los objetivos es construir nuevos aeropuertos regiones en lugares con alto potencial turístico, integrando grandes ciudades con regiones más alejadas.

Celso Sabino celebró el lanzamiento y destacó los beneficios del programa de promoción turística en todo Brasil. Recientemente, MTur anunció un crédito de más de R$ 200 millones para emprendedores relacionados con el turismo.

“La Nueva PAC invertirá más de 1,7 billones de reales, con recursos del Presupuesto General de la Unión, de bancos y empresas públicas, del sector privado y también de financiamiento. Y beneficiará directamente al Turismo, con nuevos aeropuertos, nuevos ferrocarriles y nuevas carreteras, hagamos juntos del Turismo una herramienta de generación de empleo, ingresos y desarrollo sostenible para nuestro país”

Celso Sabino, Ministro de Turismo

Centrarse en la sostenibilidad

Con especial atención al desarrollo sostenible en varios sectores, el presidente Lula destacó que el crecimiento económico y la generación de riqueza deben ir de la mano con el respeto por el medio ambiente. El turismo es uno de los sectores que más favorece sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, ya que de la preservación del medio ambiente depende que siga existiendo.

“No se puede pensar en ninguna forma de crecimiento económico, de generación de riqueza, que no sea verde y sostenible. Ya hemos sido estrictos desde el punto de vista medioambiental en la elección de las grandes obras de la Nueva PAC. Asimismo, seremos cuidadosos en el análisis de las licencias ambientales”, comentó Lula.

Lula también anunció recientemente planes para lanzar un programa de boletos aéreos más baratos para jubilados y trabajadores domésticos. El plan estaría en línea con el proyecto. Volar Brasilque comienza este mes y ofrece pasajes aéreos por R$ 200.

Nacho Manjarrez

"Analista. Gamer. Explorador amistoso. Amante de la televisión incurable. Aficionado a Twitter. Erudito de las redes sociales. Geek aficionado a la web. Orgulloso gurú de los zombis".

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *