“La victoria de Milei sacude el sistema político tradicional”: argentinos dieron luz verde a partidario de Trump y aliado de Bolsonaro

Un jubiloso Javier Milei subió al escenario en medio de gritos eufóricos de los activistas, en su mayoría jóvenes: “Siéntate, Milei presidente”. “Este es el fin del ‘kirchnerismo’ y de la casta política parasitaria y ladrona que está hundiendo al país”, respondió el ultraliberal de 52 años, cuya marca registrada es un cabello tupido y rebelde.

“Podemos ganar en la primera vuelta”, dijo el libertario, cuando el recuento de votos era del 60%. Milei lideraba con un 32,1%, mientras que la oposición liderada por Patricia Bullrich tenía un 27,5% y el candidato oficialista Sergio Massa un 25,5%.

“El resultado me sorprendió. Confieso que pensé que Milei quedaría en tercer lugar, pero en cambio venció a todos los partidos tradicionales. Estamos hartos de la situación del país. No puedo soportarlo. Este fue un voto de sentido común y de protesta. Ya probamos con todos los partidos y nada ha cambiado”, explica a Expreso el elector Mariano Ezpeleta, de 32 años, presente en el hotel Libertador de Buenos Aires, donde Milei pronunció su discurso de victoria.

La brecha entre los primeros se acortaría más tarde, pero Javier Milei la mató. Sin ninguna estructura partidaria, ganó en 16 de las 24 provincias de Argentina. Ganó, con gran ventaja, en las provincias donde el peronismo nunca había perdido. De hecho, desde que el país recuperó la democracia en 1983, ésta fue la mayor derrota para el peronismo y su facción radical, el kirchnerismo, actualmente en el poder.

Nacho Manjarrez

"Analista. Gamer. Explorador amistoso. Amante de la televisión incurable. Aficionado a Twitter. Erudito de las redes sociales. Geek aficionado a la web. Orgulloso gurú de los zombis".

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *