La mayoría de los solicitantes de asilo en Estados Unidos en 2021 eran de América Latina y el Caribe – 10/10/2022

Más del 70% de las personas que solicitaron asilo en Estados Unidos en 2021 eran de América Latina y el Caribe, indicó la OCDE el lunes (10) en un informe que destaca el aumento global de solicitudes de nicaragüenses.

Las solicitudes de asilo en países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) superaron el millón en 2021 y, además de Estados Unidos, los principales destinos fueron Alemania y México.

Los principales países de origen de los solicitantes fueron Nicaragua (110.000), Afganistán (más de 100.000) y Siria (aproximadamente 95.000). Los nicaragüenses presentaron seis veces más solicitudes que en 2020.

Según el informe anual sobre migración de la organización con sede en París, la principal economía del mundo recibió 190.000 solicitudes el año pasado, un 26% menos que en 2020, incluidas 27.000 de venezolanos.

Le siguen los migrantes de Guatemala (23.000), Honduras (20.000) y El Salvador (15.000), aunque las solicitudes de los ciudadanos de estos países centroamericanos fueron un tercio menos que en 2020.

Unos 13.000 cubanos solicitaron asilo en 2021 (+35%) en Estados Unidos; Le siguen los colombianos (11.200) y los haitianos (10.000).

“Más del 70% de los solicitantes de asilo en Estados Unidos provienen de países de América Latina y el Caribe”, concluye la OCDE.

Alemania recibió casi 150.000 solicitudes en 2021, principalmente de sirios (55.000), afganos (23.000) e iraquíes (16.000).

México, que no figura entre los principales países receptores de solicitantes de protección desde 2016, ocupa el tercer lugar en 2021, según el informe de la organización económica.

De las 130.000 solicitudes, 52.000 procedían de haitianos y 36.000 de Honduras.

Costa Rica, por su parte, “confirma la reanudación de la solicitud de protección internacional en Centro y Sudamérica”, convirtiéndose en el cuarto país de la OCDE en cuanto a número de solicitudes.

Más de 100.000 solicitantes de asilo que ha recibido provienen de la vecina Nicaragua, en crisis política desde las protestas opositoras de 2018 contra el gobierno de Daniel Ortega.

La OCDE trabaja para promover el crecimiento económico y el comercio internacional y sus 38 países miembros, incluidos México, Chile, Colombia y Costa Rica, representan el 60% de la producción económica mundial.

tjc / s / aa

© Agencia France-Presse

Nacho Manjarrez

"Analista. Gamer. Explorador amistoso. Amante de la televisión incurable. Aficionado a Twitter. Erudito de las redes sociales. Geek aficionado a la web. Orgulloso gurú de los zombis".

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *