La categoría de carreras de autos eléctricos, Fórmula E, llega a Brasil por primera vez en 2023 y busca traer incentivos para el auge de los autos eléctricos en la ciudad.
En su novena temporada, la categoría amplió su calendario trayendo 18 carreras, dos en nuevas localidades, Ciudad de México y São Paulo. La cita en nuestro país tendrá lugar el 25 de marzo en el Sambódromo de Anhembi y será la 7ª carrera del campeonato. La competencia estará compuesta por 22 pilotos, entre ellos dos brasileños, el campeón mundial Lucas Di Grassi, de Sao Paulo y la nueva gran promesa de la categoría, Sergio Sette Camara, de Belo Horizonte.
Durante una rueda de prensa de lanzamiento de la carrera brasileña, el gerente general de la Fórmula E, Alberto Longo, presentó el evento como un espacio familiar, que reunirá a más de 2.000 personas y aportará unos 20 millones de dólares a la ciudad de Sao Paulo. Además, el director y presidente de SPTuris, Gustavo Pires, garantiza que el evento generará alrededor de 8.000 puestos de trabajo y que será un paso más en la transformación de São Paulo en la capital del entretenimiento de América Latina.
A pesar de esto, uno de los temas más discutidos en la conferencia fue la propuesta de sustentabilidad y tecnología. Los autos eléctricos GEN3 que la categoría propone para el próximo año buscan combinar eficiencia, desempeño y sustentabilidad con tecnologías de punta. Las actualizaciones de rendimiento se entregarán como actualizaciones de software directamente al sistema operativo avanzado integrado en el automóvil.
Con esto, traerá mejoras como una velocidad máxima de 322 km y una mayor eficiencia, con más del 40% de la energía utilizada en una carrera producida por frenado regenerativo y un motor que brinda hasta 350kW de potencia, capacidad de carga de súper alta velocidad. 600 kW para energía adicional durante un viaje, entre muchos otros.
Otro tema discutido durante el evento fue el auge de los vehículos eléctricos en São Paulo, ya que la ciudad es una de las metrópolis con la mayor flota de autos a combustión de América Latina. En ese sentido, el intendente Ricardo Nunes señala que la municipalidad está otorgando un 50% de descuento en el IPVA para autos eléctricos como incentivo a este avance. Ante la pregunta de cómo la llegada del evento puede tener un impacto directo en la incorporación de los autos eléctricos, garantiza que tal evento busca llevar una mirada y un incentivo directo a la población, justamente trayendo mayor visibilidad a esta zona.
“Amante de los zombis sin remordimientos. Experto independiente en las redes sociales. Organizador malvado. Escritor incurable. Adicto al café”.