La cubana Aymée Nuviola revive el filin en su nuevo disco

Aymée Nuviola se inspiró en los clásicos de la escena nocturna para su disco “Havana Nocturne”, en el que fusiona jazz y ritmos afrolatinos al estilo del filin, el género musical cubano del que nació la historia de amor de sus padres.

“Lo llamamos así porque nos recuerda las noches de La Habana”, dijo sobre su disco lanzado el pasado fin de semana. “Las experiencias que me contaron mis padres. Mis padres se conocieron en la casa de la cantante Moraima Secada, así se conocieron, en esa bohemia, se enamoraron y se casaron, yo tengo ese ADN”.

Los padres de Nuviola formaron parte del movimiento filin de mediados del siglo XX. El nombre del género es una versión en español de la palabra inglesa “feeling”. Filin fusiona bolero y jazz, algo que a Nuviola le encanta por la libertad que le da: “Puedes jugar con la interpretación como quieras”, dijo.

El disco reúne temas de compositores como José Antonio Méndez (“Mi novia”), César Portillo de la Luz (“Realidad y fantasía”), Ángel Díaz (“Rosa musita”) y Frank Domínguez (“Imágenes”), así como así como algunas inmortalizadas por artistas como Elena Burke y Omara Portuondo, apodada “La novia de Filin”.

“Todos estos compositores están en este disco, llevados a una modernidad y un sonido que conecta con el jazz latino, precisamente porque son filipinos, pero también tengo canciones que se escucharon en esas noches que no eran del movimiento, como ‘Perfidia ‘ e incluso ‘Obsesión’”, dijo Nuviola.

La acompaña al piano el músico de jazz cubano-estadounidense Kemuel Roig, quien también se desempeñó como productor y arreglista. Los acompañan músicos de Estados Unidos, Colombia, Cuba y Venezuela. El marido de Nuviola, Pablo Simón, era productor y Carlos Álvarez, ingeniero de sonido.

“Él (Álvarez) tuvo la idea de grabar este disco analógico… con todos los músicos en el estudio”, recordó Nuviola. “Fue tomar la toma y dejarla como estaba, lo mejor, y fue realmente genial porque se siente realista y una experiencia que sientes, tiene una vibra y tiene una parte histriónica que también incorporé en las canciones. ”

Grabaron en el estudio Criteria de Miami, donde vive Nuviola. “Fuimos a buscar el sonido a ese estudio”, dijo la cantante, quien aparece en la portada del disco con una flor de mariposa en el cabello, la flor nacional de Cuba. Nuviola ha incluido “Stay” de su repertorio.

El artista ganador del premio Grammy y Latin Grammy estuvo de visita en la Ciudad de México para presentar un concierto benéfico a favor de la donación de órganos, especialmente para personas con enfermedades renales.

“Creo que es una conciencia de que tenemos que asumir que podemos salvar vidas aunque no estemos en este plano material”, dijo. “Es algo muy profundo saber que puedes ayudar a alguien a prolongar su existencia”.

Entre los cantantes mexicanos que le gustan ha destacado intérpretes como Luis Miguel, Lupita D’Alessio, Ana Gabriel, Lucero y la mexicana de honor Rocío Dúrcal.

“Me gusta un Pedro Infante, un Jorge Negrete, un Juan Gabriel”, dijo.

Aymée Nuviola se inspiró en los clásicos de la escena nocturna para su disco “Havana Nocturne”, en el que fusiona jazz y ritmos afrolatinos al estilo del filin, el género musical cubano del que nació la historia de amor de sus padres.

“Lo llamamos así porque nos recuerda las noches de La Habana”, dijo sobre su disco lanzado el pasado fin de semana. “Las experiencias que me contaron mis padres. Mis padres se conocieron en la casa de la cantante Moraima Secada, así se conocieron, en esa bohemia, se enamoraron y se casaron, yo tengo ese ADN”.

Los padres de Nuviola formaron parte del movimiento filin de mediados del siglo XX. El nombre del género es una versión en español de la palabra inglesa “feeling”. Filin fusiona bolero y jazz, algo que a Nuviola le encanta por la libertad que le da: “Puedes jugar con la interpretación como quieras”, dijo.

El disco reúne temas de compositores como José Antonio Méndez (“Mi novia”), César Portillo de la Luz (“Realidad y fantasía”), Ángel Díaz (“Rosa musita”) y Frank Domínguez (“Imágenes”), así como así como algunas inmortalizadas por artistas como Elena Burke y Omara Portuondo, apodada “La novia de Filin”.

“Todos estos compositores están en este disco, llevados a una modernidad y un sonido que conecta con el jazz latino, precisamente porque son filipinos, pero también tengo canciones que se escucharon en esas noches que no eran del movimiento, como ‘Perfidia ‘ e incluso ‘Obsesión’”, dijo Nuviola.

La acompaña al piano el músico de jazz cubano-estadounidense Kemuel Roig, quien también se desempeñó como productor y arreglista. Los acompañan músicos de Estados Unidos, Colombia, Cuba y Venezuela. El marido de Nuviola, Pablo Simón, era productor y Carlos Álvarez, ingeniero de sonido.

“Él (Álvarez) tuvo la idea de grabar este disco analógico… con todos los músicos en el estudio”, recordó Nuviola. “Fue tomar la toma y dejarla como estaba, lo mejor, y fue realmente genial porque se siente realista y una experiencia que sientes, tiene una vibra y tiene una parte histriónica que también incorporé en las canciones. ”

Grabaron en el estudio Criteria de Miami, donde vive Nuviola. “Fuimos a buscar el sonido a ese estudio”, dijo la cantante, quien aparece en la portada del disco con una flor de mariposa en el cabello, la flor nacional de Cuba. Nuviola ha incluido “Stay” de su repertorio.

El artista ganador del premio Grammy y Latin Grammy estuvo de visita en la Ciudad de México para presentar un concierto benéfico a favor de la donación de órganos, especialmente para personas con enfermedades renales.

“Creo que es una conciencia de que tenemos que asumir que podemos salvar vidas aunque no estemos en este plano material”, dijo. “Es algo muy profundo saber que puedes ayudar a alguien a prolongar su existencia”.

Entre los cantantes mexicanos que le gustan ha destacado intérpretes como Luis Miguel, Lupita D’Alessio, Ana Gabriel, Lucero y la mexicana de honor Rocío Dúrcal.

“Me gusta un Pedro Infante, un Jorge Negrete, un Juan Gabriel”, dijo.

Toño Calles

"Amante de los zombis sin remordimientos. Experto independiente en las redes sociales. Organizador malvado. Escritor incurable. Adicto al café".

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *