Según un estudio de Latitud, del 2° al 3° trimestre de 2022, las startups de LatAm cerraron 874 rondas de inversión
Durante gran parte del año el tema ha sido la caída en el volumen de inversión en startups -el llamado VC winter- especialmente en relación al año récord que fue 2021. Sin embargo, según un nuevo informe de Latitud, los números muestran que la caída puede no haber sido tan grande.
Según la encuesta, del primer al tercer trimestre de 2022, las startups latinoamericanas cerraron 874 rondas de inversión, lo que convierte a este año en el segundo mejor de la historia. 2021 todavía lidera con un total de 1150 rondas, pero la brecha podría reducirse ya que aún no se han contabilizado los datos del último trimestre de este año.
El LatAm Tech Report, un informe completo (hay más de 380 páginas), recopila información del ecosistema en verticales como fintech, comercio electrónico, proptech y otros. Según el estudio, el ecosistema de startups en América Latina vive otro momento tras la transformación digital acelerada por la pandemia, y los números lo confirman.
“Después de más de 2 años de la pandemia, el salto digital ha continuado más allá de las tendencias globales. Y aunque 2021 trajo un auge atípico en los números de negocios (y altas valoraciones), la región continúa prosperando”, destacó el latitud en el documento
Uno de los aspectos más destacados del estudio fue fintech, que según latitud son uno de los motores del ecosistema latino actual. En particular, para el segmento B2C, la compañía aún ve una gran oportunidad para la creación de nuevas fintechs, sin prever una disminución de la inversión para las empresas en etapa inicial.
En el escenario regional, Brasil sigue a la cabeza, con 689 fintechs, seguido de México, con 486. En términos de inversiones, la concentración de Brasil en fintechs B2C es aún mayor, con un 80 % de las contribuciones recaudadas desde 2014.
“A medida que aumentan las inversiones, nuevos jugadores ingresan y ofrecen nuevos tipos de soluciones y funcionalidades para diferentes productos financieros. Entre las principales novedades, destacamos nuevas pasarelas de pago, modelos alternativos de análisis de crédito, automatización de procesos y el surgimiento de vehículos autónomos de sistemas financieros. , biometría y comandos de voz”, explica el latitud Sobre el informe.
🇧🇷El mejor contenido en tu correo gratis. Elige tu boletín Terra favorito. ¡Haga clic aquí!
“Hipster-friendly writer. TV enthusiast. Organizer. General entrepreneur. Internet pioneer.”