GP de México: Mejor tiempo de Russell con doblete de Mercedes en la FP3 – 29/10/2022

George Russell superó su marca y marcó el mejor tiempo en la tercera práctica libre del GP de México, celebrada este sábado (29). También fue el poseedor de la vuelta más rápida en la práctica libre anterior, que tuvo lugar el viernes (28). El piloto de Mercedes corrió el circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez en 1min18s399.

La segunda mejor vuelta fue para Lewis Hamilton, también de Mercedes, a tan solo 144 décimas de su compañero de equipo. Ferrari desapareció este sábado por la tarde. Los pilotos Charles Leclerc y Carlos Sainz dieron algunas buenas vueltas solo al final de los entrenamientos libres y terminaron con la cuarta y sexta mejor vuelta respectivamente.

Cronología

A los 10 minutos de la tercera sesión de entrenamientos libres, Sainz batía el mejor tiempo de la jornada anterior, ya marcado por George Russell. El piloto de Ferrari marcó inmediatamente el mejor tiempo del fin de semana, con 1min19s884. Pero el poseedor de la mejor puntuación inicial no tardó mucho en recuperarla. Completó el curso en 1min19s405.

El campeón de la temporada, Max Verstappen (Red Bull), saltó a la pista en medio de los entrenamientos libres y, en la primera vuelta, ya superó la marca de Russell. El holandés anotó 1 min 19 s 296 y luego redujo la velocidad para poder escuchar a la multitud vitoreándolo.

George Russell, en el minuto 21, superó al vigente campeón. Terminó la vuelta con 1min18s399, seguido por sorpresa por Lewis Hamilton (Mercedes). Max Verstappen concluyó la tercera práctica libre del GP de México con la tercera vuelta rápida.

La 1ª sesión de entrenamientos libres ve rápido a Sainz y último al brasileño

Carlos Sainz, de Ferrari, fue el más rápido en la primera práctica libre, el español registró 1min20s707 en su mejor vuelta en el circuito Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México. Charles Leclerc, también de Ferrari, finalizó segundo con 1min20s753, y Sergio Pérez, de Red Bull Racing, completó el top 3 con 1min20s827.

En la sesión el brasileño Pietro Fittipaldi, que sustituyó a Kevin Magnussen (Haas), finalizó último y tuvo problemas con su monoplaza. Además del danés, también estuvieron ausentes George Russell (Mercedes), Alexander Albon (Williams), Esteban Ocon (Alpine) y Yuki Tsunoda (AlphaTauri).

La 2ª sesión de entrenamientos libres tiene nueva detención y amonestación

Con todos los titulares en acción, la sesión que cerró la jornada la marcó Russell. Con neumáticos En superficies blandas, el Mercedes británico inició una vuelta sólida, con derecho al récord de velocidad de 345 km/h. Con poco más de 30 minutos de etapa, Leclerc pegó fuerte y levantó bandera roja. El monegasco sacó un ‘espalda’ en un zurdazo y acabó en las paredes del hipódromo -pese al susto-, dejó intacto el lugar.

A los 20 minutos se reanudó la etapa, pero los pilotos fueron más cautelosos con sus autos: Zhou aún tuvo una avería en los últimos minutos. El escenario no cambió mucho y terminó con Russell en 1°, Tsunoda en 2° y Ocon en 3°.

que puede pasar en mexico

Incluso con el título de la actual temporada de Fórmula 1 garantizado, Max Verstappen (Red Bull) tiene la oportunidad de romper un récord histórico en la categoría en el GP de México.

El holandés, que también destronó el año pasado a Lewis Hamilton (Mercedes) del título de campeón de la categoría, consigue superar a su rival en cuanto a número de puntos ganados en un mismo año.

El piloto de Red Bull suma 391 puntos en 19 GP y, de ganar la carrera de este domingo, superaría los 413 logrados por el británico en 2019. La carrera al sprint -entró en el libro de récords de la Fórmula 1 y, en 2020 y 2021, los campeones no pasó cerca de la marca.

Aunque no logra ganar en México, Verstappen tiene “cuchillo y queso” en la mano para tomar la ventaja de 22 puntos de la estrella de Mercedes. Tras la carrera de este domingo, la 20 del año, aún quedan dos etapas para la presente temporada: el GP de Sao Paulo, el 13 de noviembre, y el GP de Abu Dhabi, el fin de semana siguiente.

Además del título individual de Verstappen, la Fórmula 1 también definió al campeón de constructores: Red Bull, la escudería Verstappen que aseguró la hazaña en el GP de Estados Unidos.

Eulália Escoto

"General ninja de la cerveza. Erudito de Internet. Adicto a la web amigable con los hipster. Lector orgulloso. Se cae mucho".

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *