Foto: Imágenes XPB
Sergio Pérez, de Red Bull Racing, obtuvo el segundo lugar en el campeonato de pilotos, obteniendo aún más elogios en su país natal, México. A pesar de una temporada llena de altibajos, Pérez logró maximizar sus resultados, sólo superado por el invicto Max Verstappen. Nos espera una nueva oportunidad en 2024, con un calendario de 24 Grandes Premios, un programa que Pérez considera excesivamente intenso.
El calendario del próximo año incluye los Grandes Premios de China e Imola, cancelados en 2023, e incluye, por ejemplo, la carrera nocturna de Las Vegas, que será la primera de un trío de carreras consecutivas. Cuando se le preguntó si cree que la FIA y la Fórmula 1 deberían reevaluar los calendarios de carreras, el compañero de Verstappen respondió con firmeza.
Pérez, que ahora tiene 33 años y cumplirá 34 cuando comience la nueva temporada, experimentó de primera mano lo agotador que fue el calendario de la temporada pasada. “Por supuesto. Pero obviamente es algo que plantearemos para tratar de ver qué se puede hacer. Probablemente ya sea demasiado tarde para el próximo año, pero para el próximo realmente intentaremos maximizarlo. No recuerdo haber visto gente tan agotada en la última carrera. Creo que es algo que debemos tomar muy en serio porque es importante para el deporte, incluso para los pilotos”, expresó Pérez.
El piloto de Red Bull destacó la importancia de considerar el bienestar de todos los involucrados en el deporte. “Obviamente seguir teniendo estas largas carreras que hemos visto en el equipo, en los mecánicos… queremos que ellos también tengan carreras muy largas. Así que creo que eso es algo que deberíamos considerar”, dijo Pérez.
La preocupación de Pérez refleja un problema creciente en el mundo de la Fórmula 1: cómo equilibrar el deseo de más carreras y expansión global con la salud y el bienestar de los pilotos, los equipos y el personal. A medida que el deporte sigue creciendo en popularidad y alcance, la necesidad de un calendario sostenible se vuelve cada vez más apremiante, no sólo para mantener la calidad de las carreras, sino también para garantizar la longevidad y el bienestar de todos los involucrados.
Este sitio no es oficial y no está asociado de ninguna manera con las compañías de Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas comerciales de Formula One Licensing BV.

“Jugador. Organizador. Devoto ninja de la cerveza. Experto certificado en las redes sociales. Introvertido. Explorador”.