Argentina recibe donación de repelente de México

El país sufre una epidemia de dengue y el producto se agota en los supermercados; SC Johnson ha enviado 22.320 unidades y promete más

Argentina recibió el lunes (8 de abril de 2024) su primer cargamento de repelentes donados por la filial mexicana de SC Jhonson. El país se enfrenta a una epidemia de dengue y el producto falta en los mercados. Según el periódico ClarínLas donaciones no serán vendidas, sino distribuidas por la organización humanitaria Cáritas.

El Ministerio de Salud argentino ha clasificado el dengue como una epidemia. Según boletín nº 698 (completo, en español – PDF – 2 MB) difundido por el gobierno, en 2024 se registraron más de 215 mil casos de la enfermedad (más de 230 mil desde el inicio de la actual epidemia de la enfermedad, en diciembre). Hay 495 casos por cada 100 mil habitantes.

El primer envío consta de 22.320 repelentes fuera de marca, producidos por el laboratorio SC Johnson. La empresa lo anunció. Clarín que otros productos llegarán esta semana en otros envíos, hasta completar una donación total de 120 mil unidades. Cáritas dijo que dará prioridad a las poblaciones vulnerables en la distribución.

Según la publicación argentina, con el aumento de los casos de dengue, el consumo de repelentes se ha cuadriplicado. Las empresas argentinas no lograron atender la demanda y el producto escaseó en los lineales.

El 4 de abril, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de Argentina anunció que eximiría a los repelentes de derechos de importación debido a los crecientes casos de dengue en el país y la falta del producto en las tiendas y mercados argentinos.

Tercero Antunez

"Jugador. Organizador. Devoto ninja de la cerveza. Experto certificado en las redes sociales. Introvertido. Explorador".

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *