Caso Cassez: arresto de un policía mexicano por tortura

Las autoridades mexicanas arrestaron el lunes a un ex policía federal acusado de torturar a cuatro personas involucradas en el caso de la francesa Florence Cassez, condenada por “secuestro” en México antes de que se cancelara su juicio.

“El día de hoy (lunes) el Estado de México entregó orden de aprehensión a Luis ‘C’ por el delito de tortura”, anunció en Twitter la Fiscalía General de la República.

El oficial atacado, Luis Cárdenas Palomino, era el jefe de la división de seguridad regional dentro de la antigua Policía Federal de México.

El exfuncionario era considerado la mano derecha de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública del gobierno de Felipe Calderón (2006-2012) y detenido en Estados Unidos en diciembre de 2019 por narcotráfico.

Un juez había emitido una orden de arresto contra el Sr. Cárdenas Palomino en septiembre de 2020 porque sospechaba que había torturado a cuatro personas acusadas de secuestro, entre ellas un hermano y un sobrino de Israel Vallarta, expareja de Florence Cassez.

El caso se remonta a 2005, cuando las autoridades mexicanas mostraron en cámaras el arresto de presuntos pandilleros acusados ​​de secuestro, detención forzada y portación de armas prohibidas, de las que supuestamente eran miembros el Sr. Vallarta y la Sra. Cassez.

Florence Cassez en prisión en la Ciudad de México el 22 de enero de 2008 (AFP / Archivos – Ronaldo Schemidt)

La francesa fue condenada en 2008 a 96 años de prisión por secuestro y prisión forzada. Su sentencia fue reducida en apelación a 60 años en 2009 y el 23 de enero de 2013 fue liberada luego de que su sentencia fuera revocada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que encontró sus derechos constitucionales vulnerados por las autoridades y que las pruebas habían sido medicadas.

El caso había provocado una disputa diplomática entre México y Francia, así como una fuerte conmoción en una parte de la opinión pública mexicana.

La actitud y las intervenciones públicas de figuras políticas francesas, en primer plano Nicolás Sarkozy, entonces Presidente de la República (2007-2012), habían sido duramente criticadas por la sociedad civil y por los líderes políticos mexicanos.

Reinaldo Tobar

"Hipster-friendly writer. TV enthusiast. Organizer. General entrepreneur. Internet pioneer."

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *