K-Line realiza la mayor operación de transbordo de vehículos jamás registrada en Suape

La Canadian Highway aterrizó 690 vehículos de transbordo este lunes (4). Autos producidos en Argentina irán a México y Colombia

El puerto de Suape recibió este lunes (4) al buque de bandera panameña “Canadian Highway”, para realizar la mayor operación de transbordo jamás registrada en la historia de Suape. Del total de 1.652 vehículos manipulados durante la operación del buque, 690 serán objeto de transbordo. En esta operación, los vehículos provienen de Argentina y esperarán la carga en el Pátio Público de Vehículos 2B (PPV2B), antes de continuar en otro barco hacia México y Colombia.

La operación es fruto del nuevo hub construido por K-Line en noviembre del año pasado. Desde entonces, cientos de automóviles y vehículos comerciales han arribado al puerto de Suape, para luego continuar hacia otros destinos internacionales. Las unidades, fabricadas en Uruguay y Argentina, actualmente están siendo transportadas a países como Colombia, República Dominicana, Costa Rica, México y Estados Unidos.

PUBLICIDAD


El récord anterior era de 400 vehículos en este tipo de operaciones. Además de los 690 vehículos que serán transbordados, la operación “Canadian Highway” prevé la exportación de 632 vehículos y la importación de otros 330, para un total de 1.652 vehículos manipulados.

Para el gerente general de K-Line en Brasil, Rafael Cristelo, la operación consolida la intención de la empresa de utilizar el puerto de Suape como centro de distribución para otros países. “Suape cuenta con todas las infraestructuras necesarias para poder realizar operaciones con la mayor calidad y tranquilidad posible. Esta alianza ya está dando sus frutos con la implementación del nuevo hub y creemos que muy pronto surgirán nuevas oportunidades de negocios producto del éxito de esta operación”, evalúa. De origen japonés, K-Line celebró su 100 aniversario en 2019 y es una de las compañías navieras más grandes del mundo, operando más de 500 barcos de varios tipos.

El director general de Suape, Roberto Gusmão, reitera que el trabajo realizado por K-Line ya llama la atención de otros jugadores, que pretenden llevar operaciones al puerto de Pernambuco. “Esta asociación ha sido un éxito desde el principio y está atrayendo el interés de los propietarios, operadores y otros actores involucrados en las operaciones de vehículos. Recientemente recibimos la visita de una delegación de Comexport con la intención de instalar un hub en Suape y creemos que debemos tener noticias pronto”, agrega Gusmão.

La delegación de Comexport, la mayor empresa de comercio exterior de Brasil especializada en el sector automotriz, visitó a principios de marzo las instalaciones del puerto de Suape, para conocer las infraestructuras que ofrece para el almacenamiento y manejo de vehículos, con el objetivo de crear un nuevo polo vehicular en el muelle de Pernambuco.

El movimiento de vehículos en Suape fue uno de los destaques de 2021. Según datos recabados por la Agencia Nacional de Transporte por Vías Navegables (Antaq), el número de automóviles importados y exportados fue un 20% superior al del año anterior. Este porcentaje asciende a 47.841 unidades en 2021 frente a las 39.922 de 2020. En 2022 (enero y febrero) hay 8.370 coches frente a los 6.840 del año anterior, con un crecimiento del 22%.

Suape es la puerta de entrada de los vehículos Stellantis (antes FCA), producidos tanto en la planta de Jeep en Goiana como en la planta del grupo en Betim (MG), con destinos como Argentina y México. El muelle también importa vehículos de las principales marcas, como Toyota.

Reinaldo Tobar

"Hipster-friendly writer. TV enthusiast. Organizer. General entrepreneur. Internet pioneer."

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *