Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, México
En México, 3 iglesias fueron desfiguradas por feministas extremistas durante los desfiles organizados por el Día Internacional de la Mujer.
El 8 de marzo se organizaron desfiles en todo México para celebrar el Día Internacional de la Mujer. Las activistas feministas aprovecharon la oportunidad para pintar graffiti en 3 iglesias y desfigurar los edificios.
Iglesias deterioradas, otras bajo vigilancia
Los fieles vieron los daños al día siguiente de los desfiles del 8 de marzo. Una iglesia en Guadalajara, la capital del estado de Jalisco y 2 iglesias en Xalapa, en el estado de Puebla, fueron encontradas cubiertas de graffiti. También se reportaron daños estructurales en edificios. La Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, la Catedral de León y la Catedral de Aguascaliente también tuvieron que ser protegidas por policías y feligreses para evitar ser atacados. En las paredes de las iglesias degradadas se podía leer “¡el aborto es legal!”, o incluso “¡pedófilos, violadores!”.
Esta no es la primera vez que feministas extremistas atacan iglesias en el Día Internacional de la Mujer.
Un aumento de la intolerancia secular
En los últimos años, las celebraciones del 8 de marzo se han desviado de su propósito original. Ya no son sólo una ocasión para protestar contra las desigualdades sociales que afectan a las mujeres. También sirven como foro para defender temas delicados como el aborto, que algunos ven como el derecho de la mujer a controlar su cuerpo.
Uno de nuestros analistas lamenta la evolución de la situación:
“Es preocupante que la tendencia de vandalizar iglesias en el Día Internacional de la Mujer continúe año tras año”.
Concluye: “No se debe permitir que los perpetradores de estos ataques actúen con impunidad, ya que sus acciones agresivas tienen un impacto en el derecho a la libertad de religión y no solo materialmente”.
En general, en México, la persecución de los cristianos suele ser resultado del crimen organizado, la opresión de los clanes o la superioridad eclesiástica. Pero en los últimos años ha habido un aumento de la intolerancia secular en temas sociales como el aborto o la homosexualidad.
“Analista. Gamer. Explorador amistoso. Amante de la televisión incurable. Aficionado a Twitter. Erudito de las redes sociales. Geek aficionado a la web. Orgulloso gurú de los zombis”.