El grupo de Brasil en el Mundial es el más difícil – 04/01/2022 – PVC

Brasil se ha enfrentado a Suiza dos veces en la Copa del Mundo y no ha ganado ninguna. Era el El cerrojo del entrenador austriaco Karl Rappan en 1950, en Pacaembu, el empate por 2-2, y el trabajado 1-1 en Rostov-do-Don. Gol de Suiza de Zuber, mal marcaje en el balón parado del equipo de Tite.

Un recordatorio importante, porque el Brasil de Tite ha encajado solo 17 goles en 45 partidos después de la Copa del Mundo, pero 11 a balón parado.

La llave de Brasil fue la única que se habría repetido en toda la historia del Mundial, de haber contado con serbios y costarricenses. Comenzó con la llegada de Serbia, adversario del debut de la selección brasileña. Pero ha llegado Camerún, también un equipo aburrido, con Choupo-Moting del Bayern y Ekambi del Lyon.

Los serbios son más fuertes que los croatas, subcampeones en 2018. Ganaron Portugal en Lisboa y empujaron al equipo de Cristiano Ronaldo a los playoffs. Hoy tienen un ataque formado por Tadic y Vlahovic. Rival de la selección en Rusia y también en el Mundial de 1950, donde Suiza y Yugoslavia también jugaron un papel fundamental.

Para la FIFA, los serbios son los herederos de los yugoslavos, la capital Belgrado y dos semifinales mundiales.

El grupo de Brasil es el más difícil.

Es similar en dificultad a Argentina, no por la presencia de Arabia Saudita, sino por México y Polonia. Los argentinos son los favoritos, pero no tendrán una vida sencilla.

La vida de España también está complicada, porque cayó con Alemania, del plato 2, y con Japón, además de la posibilidad de Costa Rica.

El desequilibrio del sorteo se debe a la presencia del anfitrión como cabeza de serie. Nada cambia cuando la Copa del Mundo se lleva a cabo en Brasil o Alemania. Cambia cuando está en Sudáfrica o Qatar. Hace 12 años, la FIFA aún mezclaba el cuadro con la tradición de la Copa del Mundo y, aun así, Francia no lideraba ningún grupo.

Pareció reequilibrarse cuando los franceses cayeron en el grupo sudafricano. Sorprendentemente, los campeones del mundo de 1998 cayeron en la primera etapa, perdiendo la clasificación ante Uruguay y México.

Esta vez Holanda hizo balance regresando al Bombo A. Senegal es la segunda fuerza. Está Mane, del Liverpool, Dia, del Villarreal, Koulibaly, del Napoli, Guedes, del PSG. Todos los jugadores de la Champions.

Es importante mirar el guión, la tabla completa. La selección se enfrentará a Uruguay en octavos de final, a España o Alemania en cuartos de final, a Argentina en semifinales.

Es cierto que todo debe salir mal. También es un hecho que nadie ha sido campeón frente a campeones del mundo en todos los octavos de final.


ENLACE PRESENTE: ¿Te gustó este texto? El suscriptor puede emitir cinco inicios de sesión gratuitos de cualquier enlace por día. Simplemente haga clic en la F azul a continuación.

Alejandra Camero

"Fanático de Internet. Orgulloso experto en redes sociales. Experto en viajes. Aficionado a la cerveza. Académico de la televisión. Introvertido incurable".

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *