Recordar la Copa del Mundo de 2014 es difícil para todos los brasileños. El recuerdo más rápido de cualquier aficionado es el 7 a 1 aplicado por Alemania en la selección en la semifinal de la competición. Luego los argentinos que entonan ‘Decime que se siente’, esa cancioncilla que ha ‘aturdido’ a los brasileños. Pero, en la cancha, el torneo tuvo una sorpresa cuyo destaque podría cruzarse en el camino del Palmeiras en el Mundial de Clubes de este año.
Para saber de qué equipo estamos hablando, basta con mirar los cuartos de final de la competición. Hubo equipos tradicionales y campeones del mundo como Brasil, Argentina, Alemania y Francia, otros con reconocido talento como Holanda, Colombia y Bélgica y un “extranjero”: Costa Rica.
La selección de Concacaf (Confederación de Fútbol del Norte, Centro y Caribe) nunca lo había hecho tan bien en una edición del campeonato nacional de fútbol más importante. En Brasil hizo historia.
El equipo dirigido por José Luis Pinto sorprendió desde el primer momento. Terminaron primeros en el Grupo D, llamado “Grupo de la Muerte” al vencer a Uruguay, Italia e Inglaterra, todos los cuales tienen títulos de la Copa del Mundo en su historia. Vencieron a uruguayos e italianos y empataron con los ingleses.
La campaña aún tuvo una victoria por penales sobre Grecia en los octavos de final y también una caída en los saques de salida ante Holanda, tras el 0-0 en el tiempo reglamentario.
La trayectoria que ha marcado la historia del fútbol en el país ha tenido algunos destaques. El principal fue Bryan Ruiz, que luego pasaría sin brillar por Santos. Pero también el apasionante Joel Campbell, y de eso estamos hablando.
El delantero, ahora de 29 años, ha estado jugando en Monterrey, México desde junio pasado. Podría cruzarse con el Palmeiras en la liga del próximo mes si su equipo pasa por el Al-Ahly (EGI). Hoy no mantiene el mismo éxito. Si en el Mundial fue elegido por la Pluriconsultoria como el jugador que más respetó y llamó la atención al “abrir” las defensas con regates y carreras, actualmente lleva solo 16 partidos, con dos asistencias, sin goles, para el club mexicano.
Después de esa Copa del Mundo, Campbell fue cedido del Arsenal de Inglaterra al Villarreal de España, donde anotó solo un gol en 22 partidos. Luego fue en el Sporting, de Portugal, con tres goles y cuatro asistencias en 29 partidos. Y esta vez fue cedido al Betis de España, donde marcó dos goles y dio asistencias en apenas nueve partidos.
Aunque las ganancias no fueron las mismas, jugó en la Copa del Mundo de Rusia 2018.
Desconectado ya del Arsenal, fichó por el pequeño Frosinone, de Italia, y le cancelaron el billete. Salió cedido al León, de México, en la temporada 2018/2019, donde tuvo algunas secuencias. Inmediatamente firmó con el club y ahora está en otro período de préstamo, esta vez en Monterrey.
La deslucida trayectoria de los prados brasileños también pone en duda su participación en el Mundial de Clubes.Con un plan para “liberar vacantes”, el club baraja la posibilidad de dar por terminado antes de tiempo la eliminatoria que aún tiene seis meses de antelación.
La rutina de las lesiones lastró su carrera. Siempre que había buenos partidos, había problemas y largas ausencias. Ahora, según la prensa mexicana, su destino podría ser Estados Unidos, pero hasta el momento no hay una negociación definitiva.
Si Brasil le va bien, el Palmeiras tiene un motivo más para preocuparse. Quién sabe, al repasar a un rival del que tanto brilló, quizás no sea capaz de encontrar la mejor actuación, que parece haberse perdido en los prados brasileños.
“General ninja de la cerveza. Erudito de Internet. Adicto a la web amigable con los hipster. Lector orgulloso. Se cae mucho”.