México comienza a exigir a los brasileños tener visa física en el pasaporte – Noticias

El gobierno de México anunció el miércoles (3) nuevos requisitos de visa para los brasileños, que ahora deberán solicitar en forma física en el pasaporte antes de partir para el país.

La Secretaría de Gobernación de México (Segob) anunció en el Diario Oficial de la Federación (DOF) “la solicitud temporal de visas en pasaportes ordinarios para ciudadanos de la República Federal de Brasil en las condiciones de residencia del visitante, sin permiso para portar realizar actividades remuneradas”.

Con estas medidas, que entrarán en vigencia el 18 de agosto, los brasileños que pretendan viajar a México “deberán solicitar la visa correspondiente a la autoridad consular mexicana”, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de Estados Unidos en un comunicado.


Esta medida, según el ministerio, elimina el Sistema de Autorización Electrónica (SAE), a través del cual, a partir del 11 de diciembre de 2021, los brasileños podrían viajar a México con fines turísticos, comerciales y culturales.

En ese momento, México suspendió temporalmente el acuerdo que abolió el requisito de visa para ciudadanos brasileños, que había estado vigente desde 2004, citando un aumento en el tráfico ilegal de personas desde el país.

“México reitera su disposición a continuar cooperando con las autoridades brasileñas en la búsqueda de soluciones mutuamente aceptables para garantizar una migración segura, ordenada y regular, así como para combatir las bandas del crimen organizado internacional que lucran con el tráfico de migrantes”, se lee en la nota. . cancillería mexicana.


Según la Unidad de Política Migratoria de la Segob, en el primer semestre de este año ingresaron a México 152.888 brasileños, de los cuales 1.874 fueron “presentados o canalizados” ante la autoridad migratoria, que deportó a 70.

Esta medida refleja la presión que enfrenta México debido a flujos migratorios récord hacia Estados Unidos, cuya oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha interceptado a más de 1.6 millones de personas en lo que va del año fiscal 2022, que comenzó en octubre de 2021.


Encuentran miles de dólares en un vertedero en Argentina


Toño Calles

"Amante de los zombis sin remordimientos. Experto independiente en las redes sociales. Organizador malvado. Escritor incurable. Adicto al café".

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *