Mercedes culpa a la altitud de los cortes de motor Hamilton en México: “Muy diferente”

James Vowles, estratega jefe de Mercedes, dijo que las pequeñas pérdidas de potencia de Lewis Hamilton en el GP de la Ciudad de México se debieron a la altitud y al aire enrarecido.




Lewis Hamilton se quejó de su unidad de poder en México

Foto: Mercedes / Gran Premio

o GP de la Ciudad de México presenta muchas dificultades para los equipos de la Fórmula 1. A más de 2.000 metros sobre el nivel del mar, el Autódromo Hermanos Rodríguez es testigo frecuente de múltiples abandonos por la dificultad de enfriar los frenos y el motor. Además, el aire fino a menudo limita el rendimiento de motoresalgo que influyó en la mercedescomo para Ferrari el fin de semana pasado.

“Por lo general, asignas el motor a las condiciones en las que se usa más, que es al nivel del mar”, explicó. Votos de Giacomoestratega jefe en mercedes, en un video publicado por el equipo. “Ahí es donde tienen lugar la mayoría de las carreras”, continuó.

“Cuando de repente llegas a esos niveles de altitud, te encuentras en una condición muy diferente y, en lugar de tener un motor realmente bien afinado, vuelves a estar en una condición en la que tienes que trabajar mucho en el propulsor con poco, es hora de intentarlo”. y mapear estas irregularidades. Estoy seguro de que todos los equipos lo han sufrido, no solo nosotros “, dijo el británico.

▶️ Suscríbete a los dos canales de YouTube del GRAN PREMIO: GP |



Lewis Hamilton terminó segundo en el GP de la Ciudad de México

Lewis Hamilton terminó segundo en el GP de la Ciudad de México

Foto: Mercedes / Gran Premio

El problema de las interrupciones repentinas del motor fue más pronunciado en la calificación y comenzó a manifestarse en la Q2. El problema del motor, junto con el error de Hamilton en el primer intento de vuelta rápida, acabó por quitarle cualquier posibilidad de hacerse con la pole position en max verstappen.

“Por lo general, es más pronunciado en la clasificación porque estás aplicando el pedal del acelerador muy rápido, lo que significa que los sistemas de combustible y turbo tienen que ponerse al día con ese cambio muy rápidamente”, explicó Vowles.

“Por lo general, es mejor en la carrera. Esperábamos que no fuera tan malo en la carrera, pero cuando los ciclistas necesitaban acelerar y pisar fuerte, simplemente no entregó la potencia requerida lo suficientemente rápido, así que [não] tenía suficiente combustible o aire. Se puede ajustar en el tiempo y nuestra situación de carrera no fue mala, creo que la calificación fue peor. Pero aun así fue suficiente para causar una pequeña pérdida de rendimiento para ambos pilotos”, concluyó el estratega jefe de mercedes.

La Fórmula 1 continúa en dos semanas, del 11 al 13 de noviembre, con el GP de Brasil de Sao Paulo, directamente desde Interlagos. o GRAN PREMIO acompaña todo ‘EN EL SITIO’ con todo el equipo.

Acceda a las versiones en español y portugués-PT de GRAN PREMIOademás de los integrantes Nosso Palestra y Teleguiado.

El mejor contenido en tu correo gratis. Elige tu boletín de tierra favorito. ¡Haga clic aquí!

Eulália Escoto

"General ninja de la cerveza. Erudito de Internet. Adicto a la web amigable con los hipster. Lector orgulloso. Se cae mucho".

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *