La música amazónica estará muy bien representada en México en los próximos días. La cantante amapá Patricia Bastos acaba de emprender, junto al guitarrista paulista Dante Ozzetti y la percusionista, también amapá, Nena Silva, una gira por cinco ciudades mexicanas, incluida Ciudad de México, entre el 27 de octubre y el 5 de noviembre. Entre los espectáculos el Festival Internacional Cervantino, que reunirá a artistas de 33 países.
El repertorio de los espectáculos consta de tambores, marabas y muchos otros ritmos amazónicos, canciones de compositores de la región norte de Brasil o colaboraciones con autores de São Paulo. La dirección musical es de Dante Ozzetti y la gira es producida por Duas Telas Produtora Cultural, con el apoyo de la convocatoria Ibermúsica. “La gira en México significa mucho para mí y deja muy claro que nuestra cultura, a través de la música, va mucho más allá”, dice Patricia.
Nacida en Macapá (AP), Patricia Bastos heredó la pasión por la música de su madre, Oneide Bastos. A los 17 ya estaba sobre los escenarios con la banda Brinds, ya los 22 partió para emprender una carrera en solitario. El músico, compositor y arreglista Dante Ozzeti comenzó a producir sus obras, siempre valorando la música de Amapá, dando brillo y protagonismo a los ritmos del estado y creando puentes entre los artistas y compositores de Amapá y los de São Paulo.
En 2010 Patricia publicó “Eu sou Caboca”. Con la producción musical de Dante Ozzetti creó “Zulusa” (2013), “Batom Bacaba” (2016) y, en 2021, “Timbres e Temperos”, con la compañía de Enrico di Miceli y Joãozinho Gomes, dos grandes artistas y compositores. por Amapá. Ahora prepara su quinto disco, “A Voz da Taba”, que verá la luz en 2023.
A lo largo de su carrera, Patrícia ha recibido el Premio Rumos Itaú Cultural (2010), el premio Pixinguinha FUNARTE (2009) y el 25º Premio Brasileño de Música (2014) en las categorías de “Mejor Cantante Regional” y “Mejor Álbum Regional”, por su CD “Zulusa”, además de estar nominado en la categoría “Revelación”. También fue nominado a los 18 Premios Grammy Latinos.
Cada vez más activa en la escena musical, Patricia graba colaboraciones con Dante Ozzetti, Ná Ozzetti, Arismar do Espírito Santo, Marcelo Preto y muchos otros. En septiembre, cuando se celebra el mes de la Amazonía, Patricia lanzó tres único: “Yárica” (Cristóvão Bastos y Joãozinho Gomes), “Tudo Vem da Água”, con el cantante y compositor de Pará Felipe Cordeiro, y “Kwa Yane Redawa – Este es nuestro lugar: manifiesto poético de los niños de la Amazonía , la madre de Brasil”, de Silvan Galvão, Nilson Chaves y Joãozinho Gomes.
“Amante de los zombis sin remordimientos. Experto independiente en las redes sociales. Organizador malvado. Escritor incurable. Adicto al café”.