o México
registró el primer caso de gripe aviar
causada por la variante H5N1. La información fue confirmada por la Organización Mundial de Sanidad Animal.
LA esfuerzo
fue encontrada en un ave silvestre en el municipio de Metepec, Estado de México, en una zona que es ruta tradicional de aves migratorias. El virus ha causado brotes en América del Norte y Europa.
El virus de la gripe aviar no es sólo un riesgo
no solo para las aves, sino también para los humanos, ya que pueden ser contaminados por animales y propagar el microorganismo de persona a persona.
El contacto con las aves es la principal forma de transmisión y la enfermedad produce síntomas similares a los del resfriado común: tos, fiebre, dolor de garganta y dolor de cabeza, dolores corporales y dificultad para respirar.
Las transmisiones de animal a humano y de humano a humano se consideran raras, pero el aumento de infecciones en las granjas es una llamada de atención. Solo en Europa, hay casos en 37 países.
Según la organización, las naciones deberían estar “en alerta máxima por la mortalidad de aves silvestres y las epidemias o la mortalidad inusual de aves”, destacando la rápida propagación del virus en América del Norte.
El comunicado también señala que, desde 2020, ha habido un aumento intercontinental sin precedentes de H5N1, que ya ha llegado a más de 70 países. En este período, 18 de ellos reportaron la presencia del virus por primera vez.
Además de los impactos económicos en el sacrificio de animales, la propagación del microorganismo facilita su evolución y los riesgos de una posible mutación que permite una transmisión más fácil a los humanos.
Ingresar Último segundo canal en Telegram
y vea las principales noticias del día en Brasil y en el mundo. también sigue el perfil general del Portal iG.
“Jugador. Organizador. Devoto ninja de la cerveza. Experto certificado en las redes sociales. Introvertido. Explorador”.