América Latina no debe “relajarse”, dice FMI – Época Negócios

Las economías latinoamericanas respondieron rápidamente al aumento de los precios, pero seguirán luchando contra la alta inflación (Foto: Wilfredor, CC0, vía Wikimedia Commons)

Las economías de América Latina reaccionaron rápidamente al alza de precios, pero seguirán luchando contra inflación alto durante algún tiempo y, por lo tanto, no puede aliviar prematuramente el proceso de ajuste monetario, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Recientemente, las presiones inflacionarias se han incrementado en países como Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, advierte la organización en un documento difundido ayer. Santiago Acosta Ormaechea, Gustavo Adler, Ilan Goldfajn (quien fuera presidente del Banco Central de Brasil) y Anna Ivanova, autores del texto publicado por el FMI.

“En el futuro, la política monetaria debe mantenerse en curso, no relajarse prematuramente”, advierten.

Según ellos, la “rápida respuesta” de los principales bancos centrales de América Latina a través de subidas de tipos de interés, por delante de otras economías emergentes y avanzadas, ayudará a reducir la inflación, pero este proceso llevará tiempo, lo que, en la práctica, significa que la región continuará lidiando con esta preocupación.

La política monetaria necesita “domar” la demanda interna para ejercer una presión “a la baja” sobre los precios, dicen.

El FMI elevó sus pronósticos de inflación en Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, cuyo promedio anual subió a 7,8% este año y 4,9% el próximo. En particular para Brasil, el FMI espera que el indicador sea de 6% y 4,7% respectivamente. En 2021 fue del 10,1%.

En términos de crecimiento, el FMI espera que los cinco países tengan, en promedio, un producto interno bruto (PIB) de 3% este año. Para 2023, sin embargo, se espera una desaceleración al 1,2%. Se espera que Brasil registre el mayor crecimiento este año, 2,8%. Para 2023, se espera un aumento de solo el 1%.

La información es del periódico. El Estado de Sao Paulo.

Reinaldo Tobar

"Hipster-friendly writer. TV enthusiast. Organizer. General entrepreneur. Internet pioneer."

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *